Buscar:
La Tecnología al Servicio de la Evangelización

Principales Servicios ServiciosServicios

Ponemos a su disposición información relevante sobre el caminar Pastoral de nuestra Diócesis

Comunicación Oficial

Ponemos a su disposición los últimos documentos oficiales emitidos por el Gobiierno pastoral de la Diócesis y la CEM

Informacion Diocesana sobre el Gran Jubileo 2025

Aqui tendras toda la informacion y actividades del Jubileo 2025 en la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa.

Vox Fidei 2.0 (Radio)

Voz de la Fe 2.0 Un espacio Católico de Comunicación. Aqui podras escuchar musica cristiana catolica, reflexiones, noticias y mas. Sintonizanos y comparte

Organización Pastoral en la Diocesis

Comisiones Diocesanas DiocesanasDiocesanas

Aquí podrás encontrar lo referente al Ser y Quehacer de cada una de las Comisiones y sus respectivas Dimensiones de la Pastoral

Comisión para la Pastoral Liturgíca

Estructurar y animar la pastoral litúrgica en nuestra diócesis, a través de la reflexión de su ser y que hacer, para que nuestras comunidades parroquiales, con gozo y misericordia cumplan su misión de santificar a todo el pueblo de Dios, especialmente a los niños, adolescentes, jóvenes y las familias.

Comisión para la Pastoral Profética

Revitalizar la misión profética de la Iglesia con una visión evangélica de Dios, del hombre y de la creación, capacitando integralmente a nuestros agentes para que sean capaces de mostrar una Iglesia en salida, constructora de la paz y promotora de la misericordia, llegando a las periferias de nuestra diócesis.

Comisión para la Pastoral Social

Hacer presente la misericordia de los discípulos de Jesús en las periferias existenciales internas y externas, con sentido profético y responsabilidad ante la creación, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, reconciliada y en paz.

Comisión para las Vocaciones y Ministerios

Revitalizar la comisión de vocaciones y ministerios, justificando su ser y que hacer, mediante la Sagrada escritura, Magisterio de la Iglesia, en una espiritualidad propia para motivar la respuesta al llamado de Dios.

Comision de Familia, Vida, Juventud, Laicos y Adolescentes

Revitalizar la comisión de familia, vida, adolescentes, jóvenes y laicos anunciando, celebrando y viviendo la alegría del evangelio para contribuir a una sociedad más justa, misericordiosa, reconciliada y en paz.

Comision para la Pastoral de la Comunicación

Promover y animar la Pastoral de la Comunicación dentro de la Iglesia que camina en México desde nuestra realidad diocesana, asesorando y apoyando a los distintos agentes, estructuras y equipos eclesiales en el campo de la Comunicación, de modo que la Iglesia se haga presente en la vida social de nuestra Diócesis, como formadora de opinión, transmitiendo la alegría del Evangelio.

Nuestros Pastores Diocesanos

Obispos Diocesanos DiocesanosDiocesanos

El obispo tiene la plenitud del sacerdocio, con potestad total, por la que gobierna una iglesia local o particular en comunión con el papa. El obispo en cada diócesis ocupa el centro de la iglesia local, y, ayudado por el presbiterio, tiene autoridad máxima en materia de magisterio, santificación y gobierno

Mons. José de Jesús González Hernandez OFM
Mons. Salvador Rangel Mendoza OFM
Mons. Alejo Zavala Catro
Mons. Efren Ramos Salazar

2

Zonas Pastorales

807

Parroquias

926

Sacerdotes

543

Religiosas (os)

feliz dia del maestro 2025
FELICITACIONES EN EL DÍA DEL MAESTRO 2025

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE MEXICO TODOS LOS MAESTROS DE MEXICO POR LA CELEBRACION DEL DÍA DEL MAESTRO 2025

La educación es una tarea sagrada, porque sagrada es la persona

Distinguidos maestros y, en general, agentes de educación:

Es una dicha llegar a ustedes por este medio en ocasión del día del maestro. Ante todo, queremos felicitarles por decidir gastar su tiempo y sus capacidades en bien de la tarea humana más importante: la educación. Para un niño, un adolescente, un joven y para todo ser humano es fundamental enfrentar la vida con sentido y dignidad, lo cual es inalcanzable sin la correcta educación.

Bien lo enseñaba el maestro Platón: “La educación es la formación que desde la niñez dirige al hombre hacia la virtud, infundiéndole deseo e ilusión de llegar a ser un ciudadano perfecto y cabal” (Las Leyes). Con la alta virtud, como lo enseñaban los clásicos, el ser humano está capacitado para enfrentar con entereza las tareas de la vida y, sobre todo, para convertirse en una persona de bien.

Estimados maestros, después de los padres de familia, ustedes tienen una oportunidad fundamental para ayudar a que México cuente con los ciudadanos que realmente merece.

Pasar algunas horas, cada semana, frente a sus alumnos les da la oportunidad de ayudarles, antes que nada, a entender el sentido de la vida, sin que eso demerite la adquisición de las herramientas técnicas específicas, de modo que un día puedan desempeñar un oficio de manera cualificada.

Sin duda, es tiempo de refocalizar la educación, pues, la cultura del relativismo, que se mueve desde el yo y sus caprichos, así como la idolatría del dinero y del poder, que tanto señaló el Papa Francisco, de feliz memoria (cfr. EG 52-60), han influido equivocadamente en esta tarea sagrada de la educación. En consecuencia, la tentación nos llama más a educar para el tener y poco con sentido de solidaridad (cfr. Congregación para la Educación católica, Educar al humanismo solidario). De ello, todos estamos enfrentando las consecuencias.

Pero, por encima de eso, estimados maestros, ustedes, con el amor que le tienen a nuestra patria y conscientes de la vocación a la que han sido llamados, tienen en sus manos la posibilidad de sembrar buenos principios en el corazón de cada alumno. Deseamos que ustedes lleven siempre la satisfacción de trabajar para hacer de cada uno de ellos buenas personas.

Sigue vigente el sueño del Papa Francisco, quien nos llamó a un Pacto Educativo Global, en el cual ustedes son actores de primer nivel. De dicho Pacto se desprenden tareas muy puntuales como recuperar la centralidad de la persona, apostar por una educación integral, educar en la verdad y la libertad para promover la paz, reconocer el papel fundamental de la familia, trabajar para que escuela y maestros nunca pierdan de vista la misión de la educación, entre otras.

Como Iglesia, créannos, nos sentimos profundamente comprometidos con la tarea educativa, porque nos interesa México. Respetuosos de sus creencias e ideologías, les pedimos que nos vean como aliados en esta tarea esencial de la vida humana que nos une y compromete a todos.

Ciudad de México a 15 de mayo de 2025

+ Mons. Alfonso Cortés
Arzobispo Emérito de León y
Responsable de la Dimensión
para la Cultura y la Educación de la CEM

Pbro. Carlos Sandoval Rangel
Secretario de la Dimensión
para la Cultura y la Educación de la CEM

HOMILIA | SANTA MISA DE SU SANTIDAD LEÓN XIV CON EL COLEGIO CARDENALICIO

HOMILIA DEL PAPA LEON XIV, EN LA SANTA MISA CON EL COLEGIO CARDENALICIO,

El Papa #LeónXIV celebró este viernes, 9 de mayo de 2025, a las 11.00 de esta mañana, (3:00 am. tiempo de México) en la Capilla Sixtina la Misa pro Ecclesia con los Cardenales Electores. 🕊️

“Dios, de forma particular, al llamarme a través del voto de ustedes a suceder al primero de los Apóstoles, me confía este tesoro a mí, para que, con su ayuda, sea su fiel administrador (cf. 1 Co 4,2) en favor de todo el Cuerpo místico de la Iglesia”. ⛪️

Leer más
Santo Padre Leon XIV
COMUNICADO | NUEVO PAPA LEON XIV

COMUNICADO_ NUEVO PAPA LEON XIV
«Yo te digo, tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.» (Mt 16,18)

Al Pueblo de Dios que peregrina en México,

Estamos ciertos que el Espíritu Santo ha guiado esta elección, en ella reconocemos la voluntad de Jesucristo que en la persona y ministerio del Papa nos seguirá guiando para cumplir con fidelidad la misión que la Iglesia y el mundo necesitan en este momento de la historia.

El Concilio Vaticano II nos recuerda que «Jesucristo, Pastor eterno, edificó la santa Iglesia enviando a sus Apóstoles lo mismo que Él fue enviado por el Padre (cf. Jn 20,21), y quiso que los sucesores de aquéllos, los Obispos, fuesen los pastores en su Iglesia hasta la consumación de los siglos. Y para que el mismo Colegio apostólico fuese uno solo e indiviso, puso al frente de los demás Apóstoles al bienaventurado Pedro e instituyó en la persona del mismo el principio y fundamento, perpetuo y visible, de la unidad de fe y de comunión». (LG 18)

Leer más

Proyecto Global de Pastoral 2031-2033

Los Obispos y el pueblo de México, celebraremos en el año 2033, los hechos de la Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Esta es la alegría del Evangelio que deseamos experimentar y comunicar, para que todos tengamos vida para siempre.