Buscar:
HOMILIA | SANTA MISA DE SU SANTIDAD LEÓN XIV CON EL COLEGIO CARDENALICIO

HOMILIA DEL PAPA LEON XIV, EN LA SANTA MISA CON EL COLEGIO CARDENALICIO,

El Papa #LeónXIV celebró este viernes, 9 de mayo de 2025, a las 11.00 de esta mañana, (3:00 am. tiempo de México) en la Capilla Sixtina la Misa pro Ecclesia con los Cardenales Electores. 🕊️

“Dios, de forma particular, al llamarme a través del voto de ustedes a suceder al primero de los Apóstoles, me confía este tesoro a mí, para que, con su ayuda, sea su fiel administrador (cf. 1 Co 4,2) en favor de todo el Cuerpo místico de la Iglesia”. ⛪️

Leer más
Santo Padre Leon XIV
COMUNICADO | NUEVO PAPA LEON XIV

COMUNICADO_ NUEVO PAPA LEON XIV
«Yo te digo, tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.» (Mt 16,18)

Al Pueblo de Dios que peregrina en México,

Estamos ciertos que el Espíritu Santo ha guiado esta elección, en ella reconocemos la voluntad de Jesucristo que en la persona y ministerio del Papa nos seguirá guiando para cumplir con fidelidad la misión que la Iglesia y el mundo necesitan en este momento de la historia.

El Concilio Vaticano II nos recuerda que «Jesucristo, Pastor eterno, edificó la santa Iglesia enviando a sus Apóstoles lo mismo que Él fue enviado por el Padre (cf. Jn 20,21), y quiso que los sucesores de aquéllos, los Obispos, fuesen los pastores en su Iglesia hasta la consumación de los siglos. Y para que el mismo Colegio apostólico fuese uno solo e indiviso, puso al frente de los demás Apóstoles al bienaventurado Pedro e instituyó en la persona del mismo el principio y fundamento, perpetuo y visible, de la unidad de fe y de comunión». (LG 18)

Leer más
SANTO PADRE LEON XIV

PAPA LEON XIV | Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955)

Fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Arzobispo-Obispo Emérito de Chiclayo,

nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.

En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis. El 29 de agosto de 1981 profesó sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, graduándose con una licenciatura en Teología.

A la edad de 27 años fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (el Angelicum). Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982. Obtuvo la Licenciatura en 1984, luego fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986).

Leer más
Los Obispos de México, pidieron a todo el pueblo de Dios, iniciar una campaña de oración por los cardenales en el Conclave

El próximo 7 de Mayo empieza el cónclave de los Cardenales, en la Capilla Sixtina. Esta semana han estado reunidos los obispos de México, en su CXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en su mensaje, los Obispos de México, pidieron a todo el pueblo de Dios, iniciar una campaña de oración para que los cardenales que decidirán el futuro de la Iglesia católica sean inspirados por el Espíritu Santo.

Leer más
obispos en la CXVIII Asamblea Plenaria de la CEM
MENSAJE DE LOS OBISPOS AL PUEBLO DE DIOS

MENSAJE AL PUEBLO DE DIOS en la CXVIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

“FAMILIA Y PAZ: VOCACIÓN Y CAMINO DEL EVANGELIO

Al pueblo de Dios que peregrina en la esperanza en nuestra querida tierra mexicana. Estimados hermanos y amigos:

Los Obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, reunidos para su CXVIII Asamblea Plenaria, en un ambiente de comunión y unidad, primero celebramos la Eucaristía en sufragio por el eterno descanso del Papa Francisco, en la Basílica de Guadalupe, donde él oró ante la imagen de nuestra Madre, en su memorable viaje a México. Conservamos en la memoria sus palabras en la Catedral de México en su visita del 2016, invitándonos a los Obispos a estar siempre unidos, como prueba de veracidad de nuestra fe.

Leer más
MENSAJE POR EL DÍA DEL TRABAJO

MENSAJE POR EL DÍA DEL TRABAJO de los Obispos de Mexico – 1º DE MAYO DEL 2025

Hermanos y hermanas de México,

En este día, en que celebramos el esfuerzo y la dedicación que construyen nuestra nación,
elevo mi voz para recordar la centralidad del trabajo en la construcción del Reino de Dios, en la vida
de cada persona y en el tejido de nuestra sociedad.

Como nos recuerda el Papa Francisco en la bula de convocación del Jubileo Ordinario del
2025, «Spes non confundit», la esperanza no defrauda, y es precisamente en el trabajo digno donde
encontramos la fuerza para construir un futuro mejor. Un trabajo que no solo provea sustento, sino
que también permita el desarrollo integral de cada ser humano, fomentando la creatividad, la
solidaridad y el sentido de pertenencia a una comunidad.

En estos tiempos de incertidumbre, donde los desafíos económicos y sociales nos ponen a
prueba, es fundamental que reafirmemos nuestro compromiso con la justicia laboral. Que
busquemos incansablemente la creación de empleos dignos, que garanticen salarios justos,
condiciones seguras y la posibilidad de crecer personal y profesionalmente.

Que este Día del Trabajo sea una ocasión para recordar que, como nos dice «Spes non
confundit», «el amor es creíble si es capaz de dar esperanza». Que nuestro trabajo sea una expresión
de amor por nuestra familia, por nuestra comunidad, por nuestra Iglesia y por nuestra patria.

Que nos inspiremos en el ejemplo de San José Obrero, modelo de humildad, laboriosidad y entrega, para
construir un mundo donde la esperanza no es una simple espera pasiva, sino un compromiso activo
para transformar la realidad.

Con afecto fraterno,

Ciudad de México, 30 de abril de 2025

+ Héctor M. Pérez Villarreal
Obispo Auxiliar de México
Secretario General

+Ramón Castro Castro
Obispo de Cuernavaca
Presidente

+Joel Ocampo Gorostieta
Obispo de Ciudad Altamirano
Responsable de la D.E. de
Pastoral del Trabajo