SUBSIDIO | EUCARISTÍA DE RECEPCIÓN DE LOS ÓLEOS EN LAS PARROQUIAS

Les ofrecemos el subsidio para celebrar la EUCARISTÍA DE RECEPCIÓN DE LOS ÓLEOS EN LAS PARROQUIAS de la Diocesis. (Para realizarse lunes, martes o miércoles santo)

PREPARACIÓN

El objetivo de esta celebración para la recepcion de los Santos Oleos, es que la comunidad conozca la importancia para los católicos de los aceites que se utilizan en la celebración de algunos sacramentos, su procedencia y su sentido. Por lo tanto, el párroco junto con el equipo de liturgia preparará con mucho cuidado esta Eucaristía. La idea es que se celebre el lunes, martes o miércoles santo. Cada uno, atendiendo su realidad, escogerá el día más apropiado.

Para la celebración se debe elegir tres grupos de personas que presenten los óleos. Se sugiere para el Óleo de los Enfermos, miembros de la Pastoral de la Salud; para el Óleo de los Catecúmenos, Catequistas; para el Santo Crisma, miembros del equipo de Liturgia.

El día escogido para la celebración, los aceites, en su respectiva crismera, solemnemente expuestos, se llevarán en procesión hasta una mesa auxiliar y permanecerán allí hasta después de la oración de los fieles, cuando serán llevados nuevamente en procesión y presentados al párroco. Al ser entregados al párroco se colocarán en otra mesa ubicada cerca del altar que tendrá uno o dos cirios encendidos. Las crismeras quedarán allí hasta el final de la Eucaristía cuando serán tomadas y guardadas convenientemente.

A continuación, se presentan las moniciones para el día y el esquema de cómo se realizará la presentación de los Óleos.

Monición Inicial:

El Martes Santo, nuestro Obispo, Monseñor José de Jesús González Hernández y todos los sacerdotes de nuestra Diócesis de Chilpancingo – Chilapa, junto con muchos fieles, celebraron la Misa Crismal en la Con Catedral de Chilapa. Celebración relacionada directamente con el Jueves Santo (día en que Cristo instituyó la Eucaristía y el orden sacerdotal), pero que por razones pastorales -la posibilidad de que participen en ella todos los presbíteros de la diócesis- suele celebrarse en los días anteriores a éste.

La Misa Crismal significa de una manera más plena la unidad de los sacramentos, que reciben su eficacia de la pasión gloriosa de Cristo – Muerte y Resurrección -, y que están unificados en la Eucaristía. Toda concelebración es signo claro de la unidad del sacrificio de Cristo, de la unidad del sacerdocio, de la unidad de la Iglesia. Pero cuando la concelebración eucarística está presidida por el Obispo, rodeado por los sacerdotes y fieles venidos de todas las parroquias de la diócesis se convierte en un signo más significativo de la unidad de la Iglesia local. Por eso, la Misa Crismal es considerada como sacramento de la Unidad Diocesana.

En esta celebración fueron bendecidos dos Óleos: el de los Enfermos, para confortar a los cristianos que sufren a causa de sus dolencias, y el de los Catecúmenos, que se utiliza en la celebración del Bautismo, para significar el carácter de lucha que la vida cristiana tiene. También, se consagró el Santo Crisma con el cual son ungidos los recién bautizados y los confirmados, los sacerdotes y los obispos –el día de su ordenación- y las iglesias y los altares, en su dedicación. Hoy, nuestra comunidad parroquial acoge con alegría estos Óleos y lo hace como signo de comunión y medio del que se sirve el Señor para realizar la santificación de los hombres.

Demos gracias al Señor porque a través de los sacramentos nos sigue incorporando a su Misterio Pascual y continúa comunicando su Gracia. Demos gracias porque nos permite seguir construyendo la unidad eclesial. Demos gracias porque nos sigue llamando a ser sus discípulos misioneros y nos invita a ser testigos de comunión a nuestros pueblos y comunidades. Pidamos que este Año Jubilar vivamos la dicha de ser Peregrinos de Esperanza.

Con la alegría de los hijos de Dios, iniciemos nuestra celebración.

Aqui puedes bajar el Subsidio para celebrar la EUCARISTÍA DE RECEPCIÓN DE LOS ÓLEOS EN LAS PARROQUIAS de la Diocesis en formato PDF

subsidio recepcion de los Santos oleos