Subsidio | Viacrucis por la Paz
Ponemos a su disposición este esquemas del Viacrucis por la paz, para este Viernes Santo. En este camino de la Cruz, recordamos todo el trabajo que se hace en las diferentes regiones de nuestro país, buscando construir un México donde reine la paz. Jesús ha recorrido esta Ruta de dolor y entrega, pero lo ha hecho con la esperanza puesta de que al final de este suplicio, cada paso, cada sufrimiento y quejido habrían tenido una razón.
La enseñanza cristiana nos recuerda que la cruz es el camino más directo al paraíso, y sobre todo, es el sendero poco comprendido que se propone para todos los cristianos.
En este tiempo en que se ha incrementado la presencia de escenarios de violencia en diferentes comunidades de nuestro país, la Dimensión Episcopal Mexicana de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes, lanza esta propuesta para unirse en oración con todos aquellos que buscan colaborar con un mundo más fraterno, donde la sociedad y todas sus familias
puedan salir a caminar libremente por las calles y las plazas; donde niños y adolescentes jueguen fuera de sus casas, con la plena confianza de saber que están a salvo; donde tantas mujeres puedan transitar solas, sabiendo que su integridad está garantizada; en este camino no olvidamos a los migrantes, adultos, ancianos, y todos nuestros hermanos que sufren la violencia en cualquiera de sus formas.
La Dimensión Episcopal Mexicana de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes en comunión con Diálogos por la Paz; buscamos que en esta Ruta hacia el Jubileo del 2031 y 2033, sigamos construyendo una Casita sagrada, donde todos sus moradores respiren la paz, la fraternidad y la justicia. }
Pidamos a Dios que escuche esta oración y mire con bondad todos nuestros esfuerzos por seguir sembrando semillas que en un futuro, permitan recordar, que en este tiempo, siempre tuvimos el anhelo de paz para todos.
La paz en el mensaje y en la vida de Jesús es igualmente importante.
Frente a las posibilidades y exigencias que se abrían de hacer frente a los romanos, Jesús se rehúsa a una revolución armada, durante su vida predica la venida del reino de Dios y la necesidad de preparar su llegada con el cambio de corazón y, finalmente, exalta al hombre sobre las normas, radicalizando el mandamiento del amor: el perdón sin límites (Mt 18, 21 22) y el amor de los enemigos (Mt 5, 43-48).
Aquí puedes bajar el subsidio completo en formato PDF
