FELICITACIONES EN EL DÍA DEL MAESTRO 2025

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE MEXICO TODOS LOS MAESTROS DE MEXICO POR LA CELEBRACION DEL DÍA DEL MAESTRO 2025

La educación es una tarea sagrada, porque sagrada es la persona

Distinguidos maestros y, en general, agentes de educación:

Es una dicha llegar a ustedes por este medio en ocasión del día del maestro. Ante todo, queremos felicitarles por decidir gastar su tiempo y sus capacidades en bien de la tarea humana más importante: la educación. Para un niño, un adolescente, un joven y para todo ser humano es fundamental enfrentar la vida con sentido y dignidad, lo cual es inalcanzable sin la correcta educación.

Bien lo enseñaba el maestro Platón: “La educación es la formación que desde la niñez dirige al hombre hacia la virtud, infundiéndole deseo e ilusión de llegar a ser un ciudadano perfecto y cabal” (Las Leyes). Con la alta virtud, como lo enseñaban los clásicos, el ser humano está capacitado para enfrentar con entereza las tareas de la vida y, sobre todo, para convertirse en una persona de bien.

Estimados maestros, después de los padres de familia, ustedes tienen una oportunidad fundamental para ayudar a que México cuente con los ciudadanos que realmente merece.

Pasar algunas horas, cada semana, frente a sus alumnos les da la oportunidad de ayudarles, antes que nada, a entender el sentido de la vida, sin que eso demerite la adquisición de las herramientas técnicas específicas, de modo que un día puedan desempeñar un oficio de manera cualificada.

Sin duda, es tiempo de refocalizar la educación, pues, la cultura del relativismo, que se mueve desde el yo y sus caprichos, así como la idolatría del dinero y del poder, que tanto señaló el Papa Francisco, de feliz memoria (cfr. EG 52-60), han influido equivocadamente en esta tarea sagrada de la educación. En consecuencia, la tentación nos llama más a educar para el tener y poco con sentido de solidaridad (cfr. Congregación para la Educación católica, Educar al humanismo solidario). De ello, todos estamos enfrentando las consecuencias.

Pero, por encima de eso, estimados maestros, ustedes, con el amor que le tienen a nuestra patria y conscientes de la vocación a la que han sido llamados, tienen en sus manos la posibilidad de sembrar buenos principios en el corazón de cada alumno. Deseamos que ustedes lleven siempre la satisfacción de trabajar para hacer de cada uno de ellos buenas personas.

Sigue vigente el sueño del Papa Francisco, quien nos llamó a un Pacto Educativo Global, en el cual ustedes son actores de primer nivel. De dicho Pacto se desprenden tareas muy puntuales como recuperar la centralidad de la persona, apostar por una educación integral, educar en la verdad y la libertad para promover la paz, reconocer el papel fundamental de la familia, trabajar para que escuela y maestros nunca pierdan de vista la misión de la educación, entre otras.

Como Iglesia, créannos, nos sentimos profundamente comprometidos con la tarea educativa, porque nos interesa México. Respetuosos de sus creencias e ideologías, les pedimos que nos vean como aliados en esta tarea esencial de la vida humana que nos une y compromete a todos.

Ciudad de México a 15 de mayo de 2025

+ Mons. Alfonso Cortés
Arzobispo Emérito de León y
Responsable de la Dimensión
para la Cultura y la Educación de la CEM

Pbro. Carlos Sandoval Rangel
Secretario de la Dimensión
para la Cultura y la Educación de la CEM