Buscar:
Convocatoria Encuentro Provincial de Formación 2025

Por medio de la presente te convocamos a participar en el Encuentro Provincial de Formación Permanente. Circular 02/25

Asunto: Formación permanente Acapulco 2025 .

A TODOS LOS SEÑORES PRESBÍTEROS Y DIÁCONOS

A la tentación de permanecer enredados en los engranajes frenéticos de la sociedad contemporánea, que quiere transformar al hombre en un vagabundo en el tiempo, en lugar de ser un peregrino en la historia, no escapa nadie, y mucho menos nosotros, los sacerdotes. Ocupados en mil cosas «que hacer», corremos el riesgo de olvidar lo que somos: discípulos siguiendo al Maestro, testigos de la esperanza que no defrauda. Hombres elegidos y llamados a estar con Él, para ser enviados al mundo a llevar la buena nueva del Evangelio (cfr. Mc 3,13- 16).

Leer más
Peregrinación Diocesana a la Basílica de Guadalupe 2025.

Asunto: Peregrinación a la Basílica de Guadalupe 2025.

Circular 01/25

A TODA LA COMUNIDAD DIOCESANA

El Jubileo Ordinario del Año 2025 fue convocado por el Papa Francisco por medio de la Bula «Spes non confundit», del 9 de mayo de 2024, iniciando el 24 de diciembre del presente año y clausurándose el 6 de enero de 2026.

El lema de este año Jubilar es «Peregrinos de la Esperanza». Este Jubileo tiene como objetivo principal promover un renacimiento espiritual y un clima de esperanza y confianza entre los fieles. El Papa Francisco ha enfatizado que este Jubileo será una oportunidad para fortalecer la comunión y el compromiso social, invitando a la conversión y al cuidado de la creación.

Leer más
descanse en paz
Abrazamos con nuestras oraciones a nuestro Obispo Diocesano.

El Presbiterio Diocesano, los Institutos de Vida Religiosa y los Fieles Laicos de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, nos unimos al dolor que embarga a nuestro Obispo Diocesano

Mons. José de Jesús González Hernández O.F.M.,

por el sensible fallecimiento de su señora madre, la

Sra. Irene Hernández Gutiérrez.

Le abrazamos con nuestras oraciones y acompañamos en su dolor a familiares y amigos por su irreparable pérdida.

Leer más
DECRETO SOBRE LA APERTURA DEL AÑO JUBILAR Y LA DESIGNACIÓN DE LAS IGLESIAS JUBILARES EN NUESTRA DIÓCESIS

DECRETO SOBRE LA APERTURA DEL AÑO JUBILAR Y LA DESIGNACIÓN DE LAS IGLESIAS JUBILARES EN NUESTRA DIÓCESIS

AL PRESBITERIO DE NUESTRA DIÓCESIS Y AL PUEBLO DE DIOS

Iglesia Universal camina hacia la gran celebración del Año Jubilar 2025, es éste un acontecimiento de gran importancia espiritual, eclesial y social en la vida de la Iglesia.

El papa Francisco invita a: “mantener encendida la llama de la esperanza que nos sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. EI próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente.“

Llama a todos los cristianos a hacernos peregrinos de esperanza. Esta es una virtud que hay que redescubrir en los signos de los tiempos, los cuales, encerrando «el anhelo del corazón humano, necesitado de la presencia salvífica de Dios, requieren ser transformados en signos de esperanza», que deberá provenir, sobre todo, de la gracia de Dios y de la plenitud de su misericordia.

Leer más
corona de adviento
LA CORONA DE ADVIENTO

LA CORONA DE ADVIENTO, EN ESTE TIEMPO DE ESPERA GOZOSA. La Corona de Adviento es un símbolo cristiano profundamente arraigado en la tradición católica que marca el inicio del Año Litúrgico y el tiempo de preparación para la Navidad. Su uso y significado van más allá de la simple decoración navideña, con profundas implicaciones espirituales y pastorales.

El origen de la Corona de Adviento se remonta a las tradiciones precristianas de Europa del Norte, donde los pueblos germanos encendían velas alrededor de una rueda durante el invierno como signo de esperanza en el retorno de la luz solar y el calor. La Iglesia Católica adaptó esta costumbre pagana, transformándola en un símbolo cristiano de esperanza y esperanza en el nacimiento de Cristo.

Leer más
ADVIENTO
ESQUEMA PARA LA CORONA DE ADVIENTO

La corona de Adviento, o guirnalda de Adviento, es el primer anuncio de Navidad.

Es un círculo de follaje verde, la forma simboliza la eternidad y el color la esperanza y la vida… Va enrollada con un listón rojo, símbolo del amor de Dios que nos envuelve y también de nuestro amor que espera con ansiedad el nacimiento del Hijo de Dios. En el círculo se colocan las cuatro velas (pueden ser tres moradas y una rosa o bien todas blancas) para encenderse una cada domingo de Adviento.

En el centro de círculo se coloca una vela blanca, que representa la luz de Cristo, que ha llegado. Se tiene que notar que la Navidad es más importante que la espera del Adviento. Si se quiere se puede situar la imagen del Niño

Leer más
LOS LUGARES DE PEREGRINACION EN LA DIOCESIS

JUBILEO 2025 | LOS LUGARES DE PEREGRINACION en a Diocesis de Chilpancingo Chilapa, durante este Jubileo 2025

En la tradición católica, el Jubileo es un tiempo especial de gracia, perdón y conversión espiritual, proclamado por el Papa y celebrado cada 25 años, aunque existen Jubileos extraordinarios. Las peregrinaciones a los lugares santos durante este tiempo cobran un significado profundo, arraigado.

Las peregrinaciones tienen un lugar prominente en la doctrina católica y están respaldadas por el magisterio de la Iglesia. Desde tiempos antiguos, los fieles han viajado a lugares santos, siguiendo el ejemplo de Abraham, el «peregrino de la fe» (Hebreos 11,8), y de los primeros cristianos que visitaban los lugares asociados con la vida de Jesucristo y los apóstoles.

Leer más
ASAMBLEA PLENARIA DE LOS OBISPOS DE MEXICO
MENSAJE AL PUEBLO DE DIOS OBISPOS DE MEXICO

MENSAJE AL PUEBLO DE DIOS Y PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD,
DE LA CXVII ASAMBLEA PLENARIA DE LA
CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

¡Caminemos juntos como peregrinos de esperanza!

1. Queridos hermanos y hermanas, los obispos de México nos dirigimos a ustedes al término de nuestra reunión plenaria CXVII con afecto fraterno, y la determinación de ser portadores de esperanza en medio de las voces que comunican tantas dolorosas noticias.

2. Hoy como hace más de dos milenios, anunciamos con el ángel del Señor: «no tengan miedo, pues vengo a comunicarles una Buena Noticia que será motivo de mucha alegría para todo el pueblo» (cf. Lc. 2,10). Jesucristo nos ama, dio su vida para salvarnos, y ahora está vivo a nuestro lado cada día, para iluminarnos, fortalecernos y liberarnos (cf. EG. n. 164).

Leer más