Buscar:
SEGUIR A JESÚS EN EL DESIERTO | LA RECONCILIACION

II. SEGUIR A JESÚS EN EL DESIERTO | LA RECONCILIACION (Pbro. Jorge Amando Vázquez). Los sacramentos de la iniciación cristiana en nuestro ser y en toda nuestra vida nos exige entrar en nosotros mismos.

Encontrarse de verdad con Dios requiere vigilar las pulsiones irreflexivas, dominarse a uno mismo y controlar los pensamientos y la imaginación.

Dios nos saca de Egipto, emprender una larga y ardua marcha por el árido desierto de nuestro corazón hasta la Tierra prometida de su amor.

Leer más
todos los santo y fieles difuntos
LA ORACION POR TODOS LOS SANTOS Y LOS FIELES DIFUNTOS

JUBILEO 2025 | LA ORACION POR TODOS LOS SANTOS Y LOS FIELES DIFUNTOS. El día 1° de noviembre celebramos en la Iglesia Católica la Solemnidad de todos los Santos, celebración universal de nuestra Iglesia en la cual recordamos a todos aquellos que han partido a la Casa del Padre, lugar de perfecta santidad.

Debemos recordar que esta solemnidad es diferente al Día de los Fieles Difuntos, el cual se celebra el 2 de noviembre; día también conocido como el Día de los Muertos, en el cual oramos y recordamos a nuestros hermanos y hermanas fallecidos que descansan en la paz del Señor.

Leer más
peregrinos en tierra extranjera
LA ENSEÑANZA BÍBLICA SOBRE LOS INMIGRANTES

LA ENSEÑANZA BÍBLICA SOBRE LOS INMIGRANTES (Pbro. Jorge Amando Vazquez Rodriguez). Nos lleva a escudriñar las escrituras, hacer lo que el pueblo de Israel hace y descubrir en la historia de este pueblo, nuestra propia hisoria

La Biblia es un vehículo de memoria.

  • Nos pide identificarnos espiritualmente con el pueblo judío, posicionándonos así del lado de los sin tierra; cada lector de la Escritura está invitado a decir: «Mi padre era un arameo errante que bajó a Egipto y se refugió allí con unos pocos hombres» (Dt 26,5).
  • La Biblia nos pide hacer memoria, asumiendo espiritualmente el estatus del inmigrante, porque en él se entrega un misterio de gracia y un camino de sabia justicia.
Leer más
La Espiritualidad de la comunión
JESÚS, CAMINO PARA LA ORACIÓN Y LA COMUNIÓN

HACIA EL JUBILEO 2025 | JESÚS, CAMINO PARA LA ORACIÓN Y LA COMUNIÓN. El mismo Jesús nos muestra cuál es el camino para la comunión.

Resulta difícil de comprender, pero es la realidad: la comunión, la vida fraterna, pasan por la cruz, por la negación de uno mismo y la confirmación de los hermanos como personas.

Todos sabemos, y nos lo ha recordado el Papa por si acaso, que la novedad siempre infunde miedo, “La novedad nos da siempre un poco de miedo, porque nos sentimos más seguros si tenemos todo bajo control, si somos nosotros los que construimos, programamos, planificamos nuestra vida, según nuestros esquemas, seguridades, gustos” (Papa Francisco, “Homilía, domingo 19 de mayo…); pero también nos dice que debemos vencerlo para que podamos comprendernos y hagamos realidad el lema de ser creadores de comunión, aunque algunos tengan que hablar otras lenguas, lo que no es, ni debe ser, obstáculo para la comunión.

Leer más
Juntos Construyamos la Paz en Guerrero.
El mensaje es claro: Construir la Paz

El mensaje es claro: Gobierno e iglesia vamos por el camino de la paz. #Por1GuerreroEnPaz

Chilpancingo, Gro., 21 de octubre de 2024 – En un esfuerzo conjunto por recuperar la paz en Chilpancingo, Mons. José de Jesús González Hernández O.F.M. Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, junto con otros líderes religiosos, reiteraron el compromiso de trabajar en la construcción de la paz.

En una reunión encabezada por el presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera y Mons. José de Jesús González Hernández OFM, el Obispo subrayó la importancia de retomar los acuerdos firmados previamente con el Lic. Alejandro Arcos Catalán, destacando que más de 20 candidatos se comprometieron a esta causa antes de las elecciones.

Leer más
ser antifragil en el entorno de otras cultura s
LA RIQUEZA DE ENCONTRARSE CON OTRAS CULTURAS

LA RIQUEZA DE ENCONTRARSE CON OTRAS CULTURAS (Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez)

“Si te irritas por alguna cosa, es que has olvidado que todo ocurre conforme a la Naturaleza universal; que la falta cometida no te conciernen; y, además, que todo lo que ocurre siempre ha ocurrido así y ocurrirá siempre así y, en este momento, ocurre en todas partes de esta manera, a tal punto que el parentesco del hombre con todo el género humano es estrecho, ya que no hay comunidad de sangre o de simiente sino comunidad de intelecto: y has olvidado también que el intelecto de cada uno es Dios y que se ha derramado al descender desde allá arriba, y que a ninguno de nosotros nos pertenece nada en propiedad, sino que el niño, el cuerpo, el alma misma vienen de arriba, que todo es juicio de valor, y que cada uno vive únicamente el momento presente”. (Marco Aurelio, Meditaciones, XII, 26)

Leer más
Hacia el Jubileo 2025 | La oracion y la Misión de la Iglesia
LA ORACIÓN Y LA MISIÓN DE LA IGLESÍA

HACIA EL JUBILEO 2025 | LA ORACIÓN Y LA MISIÓN DE LA IGLESÍA

Estamos en el mes de Octubre y hablamos mucho de las misiones, del ser misionero, de que la Iglesia es misionera por naturaleza y que la comunidad de discípulos de Jesucristo tiene una misión. ¿Pero sabemos en qué consiste esa misión?

Hablar de la Iglesia misionera cobra sentido si conocemos las particularidades de esa misión, de lo contrario, somos una institución más en el mundo trabajando por sus ideales, en nada originales, en nada renovadores, en nada cristianos.

Leer más
ESPIRITUALIDAD DE LA COMUNION
LA ORACION Y LA ESPIRITUALIDAD DE LA COMUNIÓN

HACIA EL JUBILEO 2025 | LA ORACION Y LA ESPIRITUALIDAD DE LA COMUNIÓN.

Hace 23 años su Santidad San Juan Pablo II, en el marco del inicio del nuevo milenio, da a la Iglesia una Carta Apostólica, que debiera ser el parte aguas para todo católico dispuesto a ser testigo de Jesús en el Mundo. Nos da las directrices que no podemos hacer de lado y nos recuerda que tenemos un gran trabajo por delante: “Hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comunión”.

Este es el gran desafío que tenemos ante nosotros para este milenio, si queremos ser fieles al designio de Dios y responder también a las profundas esperanzas del mundo.

Leer más
MOTIVACIÓN A LOS HISPANOS EN UNA CULTURA EXTRANJERA

LOS HISPANOS EN UNA CULTURA EXTRANJERA. Cada generación es protagonista de su historia.
“Es preciso decir siempre lo que se ve.
Y lo que es más difícil: es preciso ver lo que de verdad se está viendo”.
Charles Péguy

¿Qué es nación? ¿Una sociedad o una comunidad? ¿Qué es la identidad nacional? ¿Un vínculo cultural compartido o un estampillado en el pasaporte?

¿por qué los migrantes culturalmente lejanos suelen rechazar la identidad el país de acogida?

Leer más