HOMILIA DEL PAPA LEON XIV, EN LA SANTA MISA CON EL COLEGIO CARDENALICIO,
El Papa #LeónXIV celebró este viernes, 9 de mayo de 2025, a las 11.00 de esta mañana, (3:00 am. tiempo de México) en la Capilla Sixtina la Misa pro Ecclesia con los Cardenales Electores.
“Dios, de forma particular, al llamarme a través del voto de ustedes a suceder al primero de los Apóstoles, me confía este tesoro a mí, para que, con su ayuda, sea su fiel administrador (cf. 1 Co 4,2) en favor de todo el Cuerpo místico de la Iglesia”.
COMUNICADO_ NUEVO PAPA LEON XIV «Yo te digo, tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.» (Mt 16,18)
Al Pueblo de Dios que peregrina en México,
Estamos ciertos que el Espíritu Santo ha guiado esta elección, en ella reconocemos la voluntad de Jesucristo que en la persona y ministerio del Papa nos seguirá guiando para cumplir con fidelidad la misión que la Iglesia y el mundo necesitan en este momento de la historia.
El Concilio Vaticano II nos recuerda que «Jesucristo, Pastor eterno, edificó la santa Iglesia enviando a sus Apóstoles lo mismo que Él fue enviado por el Padre (cf. Jn 20,21), y quiso que los sucesores de aquéllos, los Obispos, fuesen los pastores en su Iglesia hasta la consumación de los siglos. Y para que el mismo Colegio apostólico fuese uno solo e indiviso, puso al frente de los demás Apóstoles al bienaventurado Pedro e instituyó en la persona del mismo el principio y fundamento, perpetuo y visible, de la unidad de fe y de comunión». (LG 18)
PAPA LEON XIV | Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955)
Fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Arzobispo-Obispo Emérito de Chiclayo,
nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis. El 29 de agosto de 1981 profesó sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, graduándose con una licenciatura en Teología.
A la edad de 27 años fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (el Angelicum). Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982. Obtuvo la Licenciatura en 1984, luego fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986).
El próximo 7 de Mayo empieza el cónclave de los Cardenales, en la Capilla Sixtina. Esta semana han estado reunidos los obispos de México, en su CXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en su mensaje, los Obispos de México, pidieron a todo el pueblo de Dios, iniciar una campaña de oración para que los cardenales que decidirán el futuro de la Iglesia católica sean inspirados por el Espíritu Santo.
MENSAJE POR EL DÍA DEL TRABAJO de los Obispos de Mexico – 1º DE MAYO DEL 2025
Hermanos y hermanas de México,
En este día, en que celebramos el esfuerzo y la dedicación que construyen nuestra nación, elevo mi voz para recordar la centralidad del trabajo en la construcción del Reino de Dios, en la vida de cada persona y en el tejido de nuestra sociedad.
Como nos recuerda el Papa Francisco en la bula de convocación del Jubileo Ordinario del 2025, «Spes non confundit», la esperanza no defrauda, y es precisamente en el trabajo digno donde encontramos la fuerza para construir un futuro mejor. Un trabajo que no solo provea sustento, sino que también permita el desarrollo integral de cada ser humano, fomentando la creatividad, la solidaridad y el sentido de pertenencia a una comunidad.
En estos tiempos de incertidumbre, donde los desafíos económicos y sociales nos ponen a prueba, es fundamental que reafirmemos nuestro compromiso con la justicia laboral. Que busquemos incansablemente la creación de empleos dignos, que garanticen salarios justos, condiciones seguras y la posibilidad de crecer personal y profesionalmente.
Que este Día del Trabajo sea una ocasión para recordar que, como nos dice «Spes non confundit», «el amor es creíble si es capaz de dar esperanza». Que nuestro trabajo sea una expresión de amor por nuestra familia, por nuestra comunidad, por nuestra Iglesia y por nuestra patria.
Que nos inspiremos en el ejemplo de San José Obrero, modelo de humildad, laboriosidad y entrega, para construir un mundo donde la esperanza no es una simple espera pasiva, sino un compromiso activo para transformar la realidad.
Con afecto fraterno,
Ciudad de México, 30 de abril de 2025
+ Héctor M. Pérez Villarreal Obispo Auxiliar de México Secretario General
+Ramón Castro Castro Obispo de Cuernavaca Presidente
+Joel Ocampo Gorostieta Obispo de Ciudad Altamirano Responsable de la D.E. de Pastoral del Trabajo
“El trabajo es uno de estos aspectos, perenne y fundamental, siempre actual y que exige constantemente una renovada atención y un decidido testimonio.
Porque surgen siempre nuevos interrogantes y problemas, nacen siempre nuevas esperanzas, pero nacen también temores y amenazas relacionadas con esta dimensión fundamental de la existencia humana, de la que la vida del hombre está hecha cada día, de la que deriva la propia dignidad específica y en la que a la vez está contenida la medida incesante de la fatiga humana, del sufrimiento y también del daño y de la injusticia que invaden profundamente la vida social dentro de cada Nación y a escala internacional.
Si bien es verdad que el hombre se nutre con el pan del trabajo de sus manos, es decir, no sólo de ese pan de cada día que mantiene vivo su cuerpo, sino también del pan de la ciencia y del progreso, de la civilización y de la cultura, entonces es también verdad perenne que él se nutre de ese pan con el sudor de su frente; o sea no sólo con el esfuerzo y la fatiga personales, sino también en medio de tantas tensiones, conflictos y crisis que, en relación con la realidad del trabajo, trastocan la vida de cada sociedad y aun de toda la humanidad” (LE 1).
Caminando espiritualmente en este Año Jubilar 2025, iniciamos este mes de mayo, mes de María Santísima, invitándoles a orar por todas las personas que desempeñan algún trabajo para el sustento familiar en sus diversas categorías: obreros, empleados, artesanos, profesionistas; este primer domingo de mayo.
Exhorto a que en cada una de las Iglesias Jubilares de nuestra Diócesis haya oportunidad para ofrecer la indulgencia plenaria a toda persona que trabaja.
En cada una de las parroquias que conforman esta Diócesis, les invito a otorgar la bendición a todas las personas que trabajan (Cfr. Bendicional 2022, p. 350), al final de cada Eucaristía Dominical y comentarles un poco sobre el valor del trabajo.
Que, por mediación de Nuestra Madre Santísima en su Inmaculado Corazón, y por la intercesión de nuestros Santos Mártires San David Uribe y San Margarito Flores, podamos llegar a ser peregrinos de esperanza.
Dado en Chilpancingo de la Asunción, Gro., a los 30 días del mes de abril del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza 2025.
+ José de Jesús González Hernández, O.F.M. Obispo de Chilpancingo-Chilapa
Transcripcion de la HOMILIA MISA CRISMAL 2025, en la Concatedral de Chilapa.
Amados hermanos y hermanas Queridos sacerdotes.
Esta es nuestra fiesta y de nuestra renovación de las promesas sacerdotales, que celebramos con una misa propia, la Misa Crismal, es el día en que pedimos las oraciones y también oramos entre nosotros nos alegramos.
Les saludo con el corazón en esta misa de Martes Santo, que celebramos la misa crismal. Esta misa, como ya sabemos, se celebra el jueves por la mañana, pero por motivos pastorales y sobre todo, porque no es posible congregar a todos los sacerdotes el jueves por la mañana, porque muchos viven lejos y no alcanzarían a regresar para celebrar la misa vespertina de la Cena del Señor, por esta razón, en este caso, adelantamos la celebración.
PROCLAMAS PARA RECIBIR LAS ÓRDENES SAGRADAS EN LA DIOCESIS DE CHILPANCINGO-CHILAPA para este año 2025.
Atendiendo al canon 1051, publicamos las siguientes proclamas con la finalidad de certificar que los candidatos poseen las cualidades necesarias para recibir el sacramento del orden del diaconado: doctrina recta, piedad sincera, buenas costumbres, aptitud para ejercer el ministerio, salud física y psíquica.
Se pide por tanto a las personas que lo conocen tengan a bien expresar su testimonio verdadero a favor o en en contra de dicha ordenación y orar por ellos.
Asunto: Invitación para cantar en la fiesta diocesana del Inmaculado Corazón de María. Coro Diocesano “Una misma Madre, una sola familia”
Queridos hermanos cantores y miembros de los coros parroquiales, el ministerio de la Música Litúrgica ocupa un lugar esencial para la celebración del Misterio Pascual, agradecemos el servicio que prestan a nuestra Iglesia y queremos invitarles para que nos unamos en la celebración de la fiesta diocesana en honor del Inmaculado Corazón de María, titular de nuestra Diócesis de Chilpancingo-Chilapa. Coro Diocesano.
Deseamos que nuestra fiesta sea un espacio para reunirnos como Iglesia y unir los dones y carismas para ponerlos al servicio de Dios.
Por esta razón los invitamos para cantar en las siguientes celebraciones:
Misa de Ordenaciones Diaconales y Presbiterales el jueves 12 de junio en la Concatedral de la Asunción de María, en Chilapa, a las 12:00 hrs.
Fiesta del Inmaculado Corazón de María, titular de nuestra Diócesis, y las ordenaciones de diáconos permanentes, a celebrarse el sábado 28 de junio en el Santuario de los Santos Mártires, a las 12:00 hrs.
La organización se realizará de la siguiente manera: ♪ Habrá un equipo de músicos que sostendrán el canto con sus instrumentos. ♪ Los que gusten cantar la Misa tendrán que agregarse a un grupo de What’s App (Coro Diocesano Cor Mariae), para recibir la información pertinente, usando el código QR al final de esta invitación o enviando un mensaje de What´s App al número: 7561066840 para ser agregados. ♪ Los cantos en audio, voces específicas y partituras se subirán a una cuenta de Google Drive, para descargar los materiales, el link de descarga se encontrará en el grupo de What´s App Cor Mariae. ♪ Se tendrá un ensayo general presencial a inicios del mes de junio en un lugar céntrico y un horario favorable para todos los integrantes (fecha y lugar pendientes). ♪ Se propondrán ensayos en Iguala y otro en Chilpancingo para que los fieles puedan acercarse un poco más y sean más viables los ensayos. (Incluso un ensayo por decanato, sin embargo, necesitamos saber de qué lugares serán los cantores para tomar una decisión).
¡¡Anímate a integrarte a este servicio cantando en este coro diocesano!!
Dado en Chilpancingo de la Asunción, Gro., a los 27 días del mes de marzo del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza 2025.
José de Jesús González Hernández, O.F.M. Obispo de Chilpancingo-Chilapa
Esta bendita imagen de nuestra señora, “es para contemplarse”, para quedársele mirando sin parpadear, para que nuestros ojos se queden impregnados de la belleza sin igual que tenemos aquí. (Transcricpcion de la Homilía en la Peregrinación Diocesana Anual A la Basilica De Guadalupe 2025)