MARÍA AL PIE DE LA CRUZ

Las últimas palabras de Jesús, estando María al Pie de la Cruz, de manera tradicional, en la cultura Católica dice que mencionó siete palabras, pero la última, una de las palabras es un testamento, de dejarles a su madre.

Porque Jesús no poseía nada, incluso lo poco que tenía, lo último que tuvo, unas vestiduras, se las quitaron y lo único que le quedó, fue su madre, así, cuando Cristo muere, muere sin nada.

Nos deja lo único valioso que tiene que es su Madre. Y ahí lo explica, la ley y la mentalidad judía, que cuando a alguien le entregan algo, por ejemplo, José, no fue el padre de Cristo, sino que le fue entregado, y en la mentalidad judía, entregar algo, implica cuestiones políticas. No es tan solo es encargarla para que no se quede sola, sino es que implican cuestiones jurídicas.

Por lo tanto, cuando Jesús, le entrega su madre a Juan, le entrega lo más valiosa que tiene. Y como hemos dicho: Juan representa a toda la iglesia para que nosotros cuidemos de nuestra madre. Pero con cuestiones jurídicas, con todas las de la ley, Jesús nos ha entregado el Tesoro más valioso que tiene, que es su Madre.

Y todo esto tiene una profundidad teológica y espiritual inmensa.

El evangelio de Juan proporciona un relato detallado de la crucifixión de Jesús y destaca la presencia de su madre, María, junto a la cruz.

En medio del sufrimiento y el dolor, Jesús confía a Juan, el discípulo amado, el cuidado de su madre. Este acto no solo muestra el amor filial de Jesús, sino también su preocupación por el bienestar de María.

Actitudes de María

María, como madre, experimenta un dolor inmenso al ver a su hijo sufrir y morir. Este dolor es a menudo representado en el arte y la literatura cristiana, destacando su compasión y sufrimiento compartido.

A pesar del inmenso dolor, María demuestra una fortaleza impresionante. Su presencia al pie de la cruz es un testimonio de su inquebrantable fe y su disposición a acompañar a Jesús hasta el final.

María acepta el designio divino con humildad. Cuando Jesús le encomienda a Juan, ella acepta este nuevo papel, mostrando su disposición a seguir la voluntad de Dios incluso en los momentos más oscuros.

Disposiciones de María

La disposición de María hacia Juan y con él, para con la Iglesia, refleja su amor y cuidado maternal. Al aceptar a Juan como su hijo, María se convierte en madre de todos los discípulos de Jesús, simbolizando su papel como madre de la Iglesia.

A pesar del sufrimiento, María mantiene su fe en Dios y su esperanza en la resurrección. Su disposición de fe y esperanza es un ejemplo para todos los creyentes.

María, al compartir el dolor de su hijo, muestra una profunda compasión y solidaridad. Su disposición a estar presente en el momento del sufrimiento es un testimonio de su amor y compromiso.

Por eso a  María,  Juan la tomó como algo propio.

¡ Ahí tienes a tu Madre ¡

Jesús nos entrega a su madre, ¡ahí tienes a tu madre! y todas las implicaciones que tiene, para estar con ella, para cantarle, para quererla, para amarla.

Porque ya  nos ha sido dada como algo jurídico, como algo propio.

Ahí tienen ustedes las tipologías de María, que hemos visto en los números anteriores: María, la nueva Eva, María, la nueva Arca, María, Madre Reina, María, Virgen Perpetua, María, el nacimiento del Mesías, María. La nueva Raquel y María al píe de la cruz. Yo no sé con cuál de todas se pueden quedar, en todas tenemos una riqueza excepcional, maravillosa, amen su cristianismo, amen a María y verán que ella también les ama, que aunque no la vemos, la tenemos a la mano, en ella tenemos segura la intercesión.

¡ Quieran mucho a María. !

Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez
Diócesis de Chilpancingo-Chilapa