Peregrinación Diocesana a la Basílica de Guadalupe 2025.

Asunto: Peregrinación a la Basílica de Guadalupe 2025.

Circular 01/25

A TODA LA COMUNIDAD DIOCESANA

El Jubileo Ordinario del Año 2025 fue convocado por el Papa Francisco por medio de la Bula «Spes non confundit», del 9 de mayo de 2024, iniciando el 24 de diciembre del presente año y clausurándose el 6 de enero de 2026.

El lema de este año Jubilar es «Peregrinos de la Esperanza». Este Jubileo tiene como objetivo principal promover un renacimiento espiritual y un clima de esperanza y confianza entre los fieles. El Papa Francisco ha enfatizado que este Jubileo será una oportunidad para fortalecer la comunión y el compromiso social, invitando a la conversión y al cuidado de la creación.

Sería muy deseable que la vivencia de este año Jubilar, con todas las gracias y dones que, a través de la Iglesia, el Señor nos otorga, no se centre únicamente en el aspecto celebrativo, sino que tenga un fuerte impacto en el aspecto de la conversión personal, pastoral y social, de tal manera que los frutos sean la construcción de la paz, la apertura a la vida y su defensa responsable, la construcción de alianzas sociales que favorezcan una esperanza inclusiva, pero no ideológica, para tener en cuenta la dignidad y las necesidades de los grupos menos atendidos en la sociedad.

Por esta razón, los grandes signos de este Jubileo, como son la peregrinación y la indulgencia plenaria, nos deberán poner en movimiento para reafirmar nuestra fe en la vida eterna

Siguiendo la iniciativa del Santo Padre Francisco, dispongo que nuestra tradicional visita a la Basílica de este año tenga esta motivación para acrecentar en toda nuestra Diócesis la oración verdadera fuente de espiritualidad para revitalizar nuestra vida cristiana, así como todo nuestro trabajo pastoral.

POR ESO CONVOCO A TODOS LOS CATÓLICOS DE ESTA DIÓCESIS A PARTICIPAR EN LA PEREGRINACIÓN DIOCESANA ANUAL A LA BASÍLICA DE GUADALUPE El 7 de febrero de 2025

El día 7 de febrero a las 8 de la mañana pido a todos nos reunamos al inicio de la calzada de Peralvillo y de allí peregrinemos hasta la Basílica.

A las 9:30 am los sacerdotes y diáconos pasarán a sacristía para que a las 10:00 am iniciemos nuestra Celebración Eucarística. Lleven por favor sus licencias ministeriales.

Pido a todos los párrocos que promuevan la participación de sus feligreses y preparen previamente a todos los peregrinos en sus parroquias y comunidades:

Ofreciendo el Sacramento de la Confesión.

Bendiciendo al grupo o grupos de peregrinos antes de partir, con la fórmula prevista en el Bendicional.

Ponemos en las manos maternales de Nuestra Morenita del Tepeyac nuestro Plan Diocesano de pastoral y a la vez renovamos nuestro empeño en seguir escuchando la realidad social y eclesial para definir el rumbo pastoral de nuestra Diócesis en los siguientes años.

A todos los sacerdotes y diáconos pido que lleven su alba y estola para que podamos concelebrar: 60 en los sitiales, 30 en torno al presbiterio y los demás en la nave central.

Santa María de Guadalupe, madre del Hijo y madre nuestra, nos acompañe en nuestro caminar hacia el quinto centenario de sus apariciones (2031) y de los dos mil años de la muerte y resurrección de su hijo (2033)

Dado en Chilpancingo de la Asunción, Gro., a los 07 días del mes de enero del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza 2025.

+. Mons. José de Jesús González Hernández,

Obispo de Chilpancingo-Chilapa

Doy fe:

Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez,

Canciller-Secretario